R | S | Q | Q | |
2) Idem al ejercicio N°1 pero utilizando compuertas NOR
R | S | Q | Q' | |
0 | 0 | Q | Q' | alamce |
0 | 1 | 1 | 0 | set |
1 | 0 | 0 | 1 | Reset |
1 | 1 | ? | ? | Prohibi |
3) ¿A que se llama clock o relog en los circuitos digitales? que funcion cumple? defina sus parametros principales ; frecuencia,amplitud, tempo de subida y de bajada, flanco.
(clock signal). En electrónica y especialmente en circuitos síncronos, una señal de reloj es una señal usada para coordinar las acciones de dos o más circuitos. Una señal de reloj oscila entre estado alto o bajo, y gráficamente toma la forma de una onda cuadrada. Los circuitos que utilizan la señal de reloj para la sincronización pueden activarse en el flanco ascendente, flanco descendente o en ambos, por ejemplo, las memorias DDR SDRAM son activadas en ambos flancos. La mayoría de los circuitos integrados complejos utilizan una señal de reloj para sincronizar sus diferentes partes y contar los tiempos de propagación. A medida que se fue incrementando la complejidad de los circuitos, se volvió más complicada la sincronización a través del reloj. Un ejemplo de integrado complejo es el microprocesador. |
5) los siguientes trenes de pulsos se encuentran aplicados al FLIP-FLOP RS sinconico delcircuito anterior. dibujar los trenes de pulsos correspondientes a las salidas Q y Q'
6)Dibujar el simbolo y la tabla de funcionamiento de un flip-flop jk
CK | J | K | Q | Q´ | |
0 | x | x | Q | Q´ | ALMACENAMIENTO |
1 | 0 | 0 | Q | Q´ | ALMACENAMIENTO |
1 | 0 | 1 | 0 | 1 | RESET |
1 | 1 | 0 | 1 | 0 | SET |
1 | 1 | 1 | Q´ | Q | INVERSION |
7)Los siguientes trenes de pulsos se encuentran aplicados al flip flop del ejercicio anterior dibujar las salidas q y q'.
8)Construir un flip flop jk ms usando flip flop jk
9)realizar los siguientes trenes de pulsos aplicados al flip flop anterior, dibujar los trenes de pulsos a la salida Q y Q'.
10)buscar la hoja de datos del CI 7476
http://www.datasheetcatalog.org/datasheets/270/499700_DS.pdfhttp://www.alldatasheet.com/datasheet-pdf/pdf/27422/TI/SN7476.html
11)constuir un circuito practico que permita verificar el funcionamiento de un ff del CI 476.
12)Las siguientes configuraciones corresponden a un flip-flop tipo T y a un flip-flop tipo D
dibujar la tabla de funcionamiento.
circuito:
http://www.mediafire.com/?v3yyd259afr3s4r
12)Las siguientes configuraciones corresponden a un flip-flop tipo T y a un flip-flop tipo D
dibujar la tabla de funcionamiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario